Unidad Politécnica de Integración Social

La Unidad Politécnica de Integración Social “UPIS”, está dentro de todas las Unidades Académicas del IPN, tanto de nivel medio superior como nivel superior para el apoyo del alumnado a un mejor desarrollo profesional.

La UPIS es el área que fundamentada en el modelo de integración social del IPN, gestiona la oferta del CIIDIR-MICH para asegurar una eficiente relación mutuamente beneficiosa con el entorno y poder contribuir con el desarrollo de la sociedad.

Horario de atención

Turno matutino: 9:00 a 14:00 hrs. Turno Vespertino de 16:00 a 21:00 hrs.

Procedimientos


Nacional:

Permite a los estudiantes acceder a diferentes enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza y áreas de especialización que pueden no estar disponibles en la institución. Ampliando su formación y conocimientos en diversas áreas.

Internacional:

Ayuda a los estudiantes tener otra visión a diferentes enfoques industriales programas y recursos, ampliando su formación y conocimientos para poder laborar con más facilidad a empresas internacionales.

Las prácticas profesionales son experiencias laborales que los estudiantes realizan en empresas, organizaciones o instituciones relacionadas con su campo de estudio como parte fundamental de la formación académica, contribuyendo al crecimiento personal y profesional.

Las Prácticas Profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del estudiante, permiten concretizar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales. Objetivo​El paso de la escuela a la empresa es un momento importante a considerar en tu formación como futuro Ingeniero Textil. Las prácticas profesionales te permiten dar este paso de la mejor manera, acercándote al sector productivo Además debemos recordarte que este es un requisito indispensable para poderte titular, por lo que te sugerimos las comiences a partir del 5to semestre de la carrera. Para mayor información acude la Unidad Politécnica de Integración Social, donde su personal te atenderá con gusto, y resolverá cualquier dudad que tengas.

Bolsa de trabajo:

Una bolsa de trabajo es una herramienta valiosa que beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas, favoreciendo la formación de un puente entre la institución y opciones de empleo.

Emprendurismo:

Fomentar el emprendimiento contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad. Al emprender puede llevar a la creación de nuevas empresas, lo que contribuye al crecimiento económico y la generación de empleo.

Las estancias industriales son una herramienta valiosa que beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del mercado laboral. Siendo así experiencias formativas clave para los estudiantes.

Empleadores:

Las evaluaciones proporcionan información valiosa sobre cómo se están desempeñando sus egresados en el entorno laboral, lo que les permite ajustar sus programas académicos para mejorar la formación.

Ingles:

El inglés es el idioma predominante en el mundo laboral por lo que muchas empresas buscan empleados que puedan comunicarse fluidamente en inglés, lo que abre puertas a mejores oportunidades y salario